La realidad del Turismo en Bolivia

La realidad del Turismo en Bolivia

Bienvenidos a Bolivia.

Autor : Juan Carlos Cuellar Arauz

De la Carrera de Gestion del Turismo de la UPDS.

Estimados visitantes a este Blog: quiero darles la más cálida Bienvenida a este Blog es hecho un por un Universitario de la Carrera de Gestion del Turismo, para Bolivia y el Exterior. Próximamente, este sitio se transformará en una importante herramienta de comunicación, en un mecanismo de información y consulta puesto al servicio de los visitantes de este blog, donde estaremos innovando en materia de gestión on line, del Turismo.
Estamos asistiendo juntos a la consolidación de un proceso de cambio en el País y en la Región. En Bolivia hemos avanzado en este sentido. Durante la presente creación aspiramos a contar con la participación de todos los cibernautas de todo el mundo, independientemente no pertenecemos a ningún de los colores partidarios. Porque para resolver los problemas que apremian a nuestra población necesitamos el apoyo de todos.
Si algo caracterizará a esta gestión de este Blog es escuchar y promover un estrecho vínculo con la sociedad, a través de los distintos ámbitos que ya hemos puesto en práctica y que seguiremos creando.
Se transformará también en un ámbito de contralor ciudadano, aporte fundamental para la cristalinidad de nuestra creación del blog de mostrar las mas recientes informaciones en el acontecer del Turismo Boliviano.
La emergencia social, abatir los altos índices de desempleo, promover la inversión privada, alentar y respaldar la producción local, y construir una identidad cultural como valor agregado al Turismo serán una prioridad para este país
Con firmeza y serenidad comenzamos una nueva etapa, donde seguramente compartiremos objetivos: CRECER JUNTOS.

miércoles, 21 de octubre de 2009

PRESIDENTE RECONOCE POCO APOYO AL TURISMO NACIONAL


Construirá 6 aeropuertos en lugares turísticos del país
Fuente: Grupo Boliviano de Turismo s.r.l
El Presidente Evo Morales reconoció públicamente el error que cometió su Gobierno al no haber impulsado debidamente al turismo nacional, desde el comienzo de su gestión en 2006. "Recién me doy cuenta de que el turismo tiene mucha importancia, recién reconozco mi error de no haber impulsado el turismo desde el primer momento de mi gobierno, pero no es tarde", afirmó el Primer Mandatario en su discurso en el acto organizado por la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), en el Día de la Aeronáutica nacional. Asimismo, Morales anunció la construcción de por lo menos 6 aeropuertos en distintos destinos turísticos nacionales, como el Salar de Uyuni, considerado un polo de desarrollo muy importante no sólo por la actividad turística sino también por los recursos con que cuenta la región. Por otra parte, el Mandatario se refirió a otros lugares turísticos como el Lago Titikaka del cual dijo que los planes que se están llevando a cabo en éste, se harán realidad "si el pueblo quiere".

FERROVIARIA ORIENTAL TRANSPORTÓ 300 MIL PASAJEROS EN ESTA GESTIÓN- Además se invirtió U$D 3,7 millones y transportó más de 1 millón de toneladas de carga
El servicio de transporte de pasajeros de Ferroviaria Oriental, a través del Tren Regional, Expreso Oriental y su línea de ferrobuses, logró transportar 330 mil pasajeros entre enero y septiembre de este año, según un boletín de la empresa. Asimismo, la Ferroviaria espera transportar hasta 500 mil pasajeros al terminar esta gestión. Por su parte, casi un millón de toneladas fue el registro que logró de carga transportada con una proyección de 1,3 millones al cerrar el año. Y no menos importante, fue la inversión que ejecutó la empresa que alcanza los 3,7 millones de dólares, del cual un 59% habría sido destinado al mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura ferroviaria, entre puentes, estaciones, balastado de la vía, entre otras obras.
Los datos comparativos en este cuadro estadístico de pasajeros transportados desde 1998 hasta septiembre de este año

No hay comentarios:

Publicar un comentario